Artículos por categoría:
¡Todo el mundo sueña con esto!
Una piel reluciente, juvenil, unas articulaciones sanas, un pelo abundante, unas uñas bonitas y una digestión a prueba de bombas…
Los «complementos» que te aportan un aspecto juvenil, que te llenan de energía vital y que aumentan tu bienestar están estrechamente relacionados con una proteína.
Esta proteína se llama colágeno. Estoy seguro de que no es la primera vez que oyes hablar de ella.
Pero me atrevería a decir que es probable que no sepas cómo aprovechar al máximo el potencial de este «milagroso» elemento para recuperar tu aspecto juvenil y tu bienestar.
Si quieres tomar el control de tu bienestar y de tu aspecto, te aconsejo que prestes la máxima atención a la información que encontrarás a continuación. Conocerás todo lo que debes saber sobre el colágeno y su increíble potencial en un único lugar.
ÍNDICE
Para empezar, repasemos rápidamente los conceptos básicos.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína más común en el cuerpo humano. Debido a su composición, rica en aminoácidos, aparece en 30 formas diferentes. Más adelante te explicaré por qué este es uno de los datos clave. Pero antes, debes saber dónde se encuentra el colágeno y qué funciones desempeña en tu cuerpo.
Como ya hemos dicho, podríamos llamarlo «elemento milagroso» por el puesto número uno que ocupa en el mundo de la salud y la belleza.
Porque se trata de una proteína que ofrece numerosas ventajas. Entre otras cosas:
Pero es verdad que no todo son ventajas: también hay algo poco agradable que está relacionado con el colágeno.
El problema es que, con los años, la síntesis, el decir, el proceso de producción, de esta proteína tan importante se ralentiza.
A partir de los 20 años de edad, más o menos, la capacidad del organismo para producir colágeno va disminuyendo. La bajada es tan rápida que el organismo pierde un tercio de colágeno al cumplir los 40 años.
Y si tenemos en cuenta otros factores, como por ejemplo el estrés, la falta de sueño, el tabaco y la exposición excesiva a los rayos del sol, que también dejan su huella negativa, al igual que la edad, está claro que las consecuencias son más que visibles.
¿Esto qué significa en la práctica? Te lo explico…
El colágeno representa aproximadamente el 70 % de tu piel y se encarga de mantenerla elástica, reluciente y de otorgarle su aspecto juvenil.
Cuando tu cuerpo produce cada vez menos colágeno del que necesitas, te das cuenta rápidamente de que los signos del envejecimiento pueden ser muy desagradables. Me refiero a aquellos signos de envejecimiento que notas cada día y que te ponen de mal humor y te quitan toda tu energía vital.
Son los siguientes:
El colágeno es tan importante para la piel como lo es el agua para las flores. Si el agua se evapora y no obtienen toda la que necesitan, las flores se marchitarán y al final se morirán.
Pero la flacidez y el aspecto agotado no son los únicos problemas relacionados con la falta de colágeno.
El mismo motivo puede ser el origen de problemas de movilidad y dolor de articulaciones. Debido a que el colágeno es una parte integral de las articulaciones y ligamentos, la falta de este elemento tan importante acarrea todo tipo de molestias que afectan a la movilidad y a la capacidad de entrenar.
El colágeno se caracteriza por una estructura suave y, al igual que el aceite en los engranajes, hace que las partes del cuerpo se muevan con suavidad y sin desgastes innecesarios, que pueden resultar muy molestos.
También puede ser molesta la caída excesiva del cabello.
Es una situación muy desagradable que muchos consideran una batalla perdida, pero no lo es en absoluto. También el pelo y los folículos pilosos están estrechamente relacionados con esta proteína y, si eres consciente de ello, puedes tenerlo bajo control.
¿Cómo? Te lo revelaré en breve.
Pero antes quiero compartir contigo una información muy importante.
Las arrugas, un rostro agotado, la flacidez, el dolor de articulaciones, los problemas de movimiento y la pérdida de pelo son todos signos más que evidentes de que te falta colágeno.
Pero debes saber que debajo de la superficie ocurren aún más cosas desagradables.
¿Dónde?
En tu intestino, concretamente.
Cada vez más personas luchan contra el síndrome del intestino permeable, un problema que no debemos ignorar. Cuando el intestino no es capaz de desempeñar todas sus funciones básicas, entran en tu circulación sanguínea muchas sustancias nocivas para el organismo. No te das ni cuenta, pero sí que sufres todo tipo de problemas cuyo origen te resulta imposible de determinar.
Agotamiento, cambios de humor, problemas de concentración, eccemas, acné y otras molestias… Porque tu mecanismo protector no funciona como debería.
El colágeno es también un elemento importante de la pared intestinal, al igual que del pelo, de las uñas y de las articulaciones.
Cuando las reservas de este elemento se agotan, tu intestino pierde su fuerza y su eficacia a un ritmo lento pero constante.
Como puedes ver, existen muchos problemas relacionados con la falta de colágeno. Por eso no dudo que estés preguntándote…
si puedes evitarlos y hacer algo para tomar el control de tu bienestar y tu aspecto.
Esto es precisamente lo que me estaba preguntando yo también cuando conocí los duros hechos relacionados con el colágeno, y tengo que decirte que la respuesta final me encantó.
Para que quede claro por qué, te explicaré en detalle la estrategia ganadora para que tú también puedas aprovechar al máximo el potencial de la información clave y notes cambios espectaculares cuanto antes.
Vale…
Como ya hemos mencionado, el colágeno es una proteína. Esto significa que se trata de una molécula orgánica compleja que se compone de unidades más pequeñas.
En la fase de síntesis (creación de colágeno) se unen las partículas más básicas llamadas aminoácidos que introducimos en nuestro cuerpo mediante distintos alimentos. En el caso del colágeno, estos aminoácidos son, sobre todo:
Forman péptidos que se unen en la proteína final, el colágeno, en la tercera fase, la última. Es el requisito para la creación de fibras de colágeno.
Este dato nos lleva a la siguiente información importante, que es clave si quieres aportar a tu organismo lo que necesita.
Por su variado compuesto de aminoácidos y diferentes secuencias se han identificado 30 tipos de colágeno hasta la fecha.
¡Pues, sí!
Los diferentes aminoácidos son como ladrillos de diferentes formas y dimensiones que puedes combinar libremente. Al igual que se pueden construir diferentes tipos de edificios con distintos ladrillos, existen también varios tipos de colágeno.
Entre los 30 tipos de colágeno hay algunos que destacan más que otros. Éstos son:
Es decir…
El colágeno de tipo I es la forma más común del colágeno en el cuerpo humano. Este importantísimo elemento del que se componen tu piel, tus ligamentos, tus huesos y tu sistema cardiovascular tiene un papel clave en el proyecto llamado antiedad.
Pero el aspecto no lo es todo, ¡claro que no!
Si tu objetivo es un bienestar de primera y una energía superior, resulta muy importante destacar también el colágeno de tipo III, además del colágeno de tipo I. El colágeno de tipo III lo encontramos en zonas parecidas, pero es clave para la salud del intestino.
Como ya hemos dicho, la pared intestinal es la que determina qué sustancias pueden entrar en tu circulación sanguínea y qué sustancias deben salir de tu cuerpo. Por eso estoy convencido de que querrás tomar todo el control sobre este proceso porque, de lo contrario, podrías sufrir problemas relacionados con la presencia de toxinas peligrosas (acné y eccemas en la piel, cambios de humor, agotamiento, incapacidad de concentración, etc.).
¿Y los colágenos de tipo V y X que también hemos definido como clave?
Estos dos tipos también presentan características superiores.
El colágeno de tipo V es importante para la regeneración de las células y tiene un papel esencial en la salud del cuero cabelludo y la densidad del pelo.
El último de la lista, el colágeno de tipo X, merece nuestra atención porque es imprescindible para la salud de los cartílagos, para la movilidad y para poder disfrutar de los entrenamientos y de otras actividades.
Después de recibir esta información tendrás una pregunta lógica…
Como no creo que quieras envejecer rápidamente y experimentar todo tipo de problemas relacionados con la falta de colágeno, estoy convencido de que querrás saber qué puedes hacer para evitarlo.
La clave de tu éxito es que tengas en cuenta dos cosas.
Número uno…
Debes frenar, en la medida de los posible, la desintegración de la compleja molécula orgánica, un proceso muy poco favorable. Puedes conseguirlo si tomas el control sobre los factores que pueden acabar con tus planes y reducir la proporción del colágeno en tu cuerpo. Estos son, sobre todo:
Además de limitar la desintegración del colágeno, tus decisiones pueden influir en la cantidad de colágeno que tu organismo es capaz de producir o sintetizar.
Porque algunos alimentos son una excelente fuente de aminoácidos, los principales elementos de los que se compone el colágeno.
Así que…
Cuando sigues una dieta equilibrada y variada, es mucho más probable que la síntesis del colágeno funcione mejor que cuando eliges una dieta desequilibrada y poco variada.
Sencillamente porque el organismo no es capaz de producir colágeno si no tiene el «material» correcto, por eso el desajuste entre «la oferta y la demanda» será aún mayor.
Es muy importante que introduzcas en tu dieta algunos elementos necesarios para garantizar los elementos imprescindibles para producir colágeno.
Estos son, sobre todo:
Pero también es verdad que puedes dar un paso más allá si lo que deseas es disfrutar de un aspecto juvenil y de un bienestar superior.
Resulta que existe un colágeno disponible en una forma muy especial que garantiza una absorción tres veces mejor.
¡Lo sé, es un dato increíble, pero es verdad!
Se trata de el así llamado colágeno hidrolizado. Se elabora con procesos enzimáticos cuyo resultado final son las unidades que hemos mencionado antes, los péptidos.
Desde la fase inicial, los péptidos presentan una forma ideal para la absorción, por lo que está claro que el efecto y el resultado final del colágeno de este tipo es muy superior.
¿Y dónde encontramos el colágeno de este tipo?
Exclusivamente en complementos nutricionales de calidad.
Lo sé…
En el mercado encontrarás un sinfín de productos diferentes, por eso te revelaré enseguida qué es lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir la mejor opción para ti.
Además de elegir un colágeno hidrolizado, es muy importante que escojas una solución compleja.
Me gustaría avisarte de que existen varias fuentes de colágeno. Por este motivo, verás que existe:
La fuente del colágeno determina qué tipos de colágeno introducirás en tu cuerpo.
Me gustaría recordarte que, de entre los treinta tipos de colágeno, son clave sobre todo los tipos I, III, V y X si quieres disfrutar de un aspecto juvenil, unas articulaciones fuertes, un bienestar superior y un intestino sano.
Por eso debes tener cuidado y elegir siempre un producto que no contenga solamente colágeno a partir de una única fuente porque, de lo contrario, no podrás satisfacer todas las necesidades de tu organismo. Una única fuente no suele contener los cuatro tipos de colágeno.
Pero el organismo necesita ayuda para poder producir suficiente cantidad de colágeno.
Al igual que la construcción de un edificio se lleva a cabo más rápidamente cuando su equipo tiene a su disposición ayuda adicional en forma de máquinas, la síntesis del colágeno en el cuerpo también es mucho mejor cuando el organismo puede contar con la ayuda de dos elementos: la vitamina C y MSM.
La vitamina C es la que fortalece el funcionamiento regular
El efecto del MSM, o mineral de la belleza, también es parecido.
Se trata de azufre orgánico, uno de los elementos centrales de la vida. El azufre es el tercer mineral más común en tu cuerpo, por detrás del calcio y del fósforo, y juega un papel importante en la síntesis del colágeno.
Forma hidrolizada, múltiples fuentes, vitamina C, MSM…
Los requisitos son muchos, por eso no es de extrañar que haya tanta confusión.
Debo reconocer que me topé con un reto enorme mientras intentaba averiguar qué colágeno es el mejor. Cuando me di cuenta de lo importante que es tener suficiente cantidad de colágeno en el cuerpo, quería encontrar una solución ideal.
Y como no encontraba lo que buscaba a pesar de la amplia oferta de productos de todo tipo, decidí tomar cartas en el asunto.
Junto con un equipo de expertos nos propusimos desarrollar una solución exclusiva para conseguir una piel bonita y un pelo abundante, fortalecer las articulaciones, mejorar la salud del intestino y aumentar el bienestar que cumpla con todos los estándares más estrictos.
Solo quiero lo mejor para mí mismo, las personas con las que tengo un trato más cercano y personal y para todos aquellos que confiáis en mí. Por eso estoy encantado de decirte que por fin existe una solución. Se llama Premium Collagen Complex y combina todo lo que tu cuerpo necesita.
Se trata de un producto de primera calidad que contiene colágeno hidrolizado en polvo elaborado a partir de tres fuentes diferentes.
Es una solución que te ayudará a satisfacer todas las necesidades de tu cuerpo y aportar los colágenos de tipo I, III, V y X a tu organismo.
¡Pero esto no es todo!
Me gustaría recordarte que estamos hablando de un aspecto juvenil y que puedes mejorar tu bienestar, salud, energía y autoestima. Por eso nos hemos centrado en todos los detalles.
Nuestra solución contiene otras dos sustancias de apoyo, además de vitamina C y MSM, que son necesarias para la síntesis del colágeno en tu cuerpo.
La primera es el ácido hialurónico, que es de sobra conocido por su papel en la regulación del agua en los tejidos y que actúa como una especie de lubricante.
Por eso no te extrañará que las personas que luchan contra la piel seca, arrugada y poco elástica experimenten la falta de este elemento tan importante.
En segundo lugar, Golden Tree Premium Collagen Complex contiene sílice para conseguir una formulación perfecta. Se trata de un elemento que se encarga de que tus articulaciones funcionen como si las acabaras de engrasar, para que puedas disfrutar de las actividades cotidianas sin preocupaciones.
¿Por qué elegir un colágeno que ayude solo a tu piel, articulaciones e intestino cuando existe una solución compleja que satisface todas las necesidades del organismo y te aporta resultados superiores en muy poco tiempo?
Además, no tienes nada que perder.
Confío tanto en la solución llamada Golden Tree Premium Collagen Complex que te devolveré el importe íntegramente en caso de que no notes los cambios deseados durante el primer mes.
Escrito por Miguel Gueri quien es un reconocido experto en temas de transformación física y pérdida de peso.